El reconocido cantaor Miguel Poveda regresa al Teatro Villamarta de Jerez de la Frontera los próximos días 19 y 20 de diciembre de 2024, en lo que promete ser una de las citas más esperadas del año para los amantes del flamenco. Las entradas para ambos conciertos estarán disponibles a partir del 17 de septiembre de 2024 a las 12:00 horas a través de la plataforma Tickentradas.com.

En esta ocasión, Poveda llega acompañado por el maestro guitarrista Jesús Guerrero, oriundo de San Fernando, para presentar su nuevo espectáculo basado en el aclamado álbum «Poema del Cante Jondo», inspirado en los textos del célebre poeta Federico García Lorca. Este proyecto ha sido aclamado como uno de los trabajos más sobresalientes de flamenco de los últimos años, donde Poveda muestra su faceta más cantaora, interpretando de manera magistral las palabras de su admirado Lorca.

«Poema del Cante Jondo» es mucho más que un disco, es un viaje íntimo a las raíces del flamenco, una fusión perfecta entre la poesía telúrica de Lorca y el cante jondo en su máxima expresión. La guitarra de Jesús Guerrero aporta una profundidad única al espectáculo, ofreciendo un acompañamiento impregnado de la esencia más pura del flamenco. Juntos, Poveda y Guerrero logran una experiencia única, donde la intensidad emocional del flamenco se entrelaza con las profundas reflexiones del poeta granadino.

Este espectáculo no solo es una muestra de la maestría de Miguel Poveda en el cante, sino también un homenaje a la riqueza cultural del flamenco, un arte en el que la tradición y la poesía cobran vida en cada compás. Los asistentes podrán disfrutar de una velada íntima y emocionante en el Teatro Villamarta, un enclave emblemático de la ciudad de Jerez, cuna de grandes artistas flamencos.

Fechas de los conciertos:
19 de diciembre de 2024 a las 20:00h
20 de diciembre de 2024 a las 20:00h

Venta de entradas:
A partir del 17 de septiembre de 2024 a las 12:00h
Disponibles en Tickentradas.com

No te pierdas la oportunidad de presenciar este inolvidable encuentro entre la poesía de Federico García Lorca y la grandeza del flamenco de Miguel Poveda y Jesús Guerrero. Una experiencia que quedará grabada en la memoria de todos los asistentes.